lunes, 29 de junio de 2015

COBERTURA, CONCLUSIÓN Y APRENDIZAJES

Los días 22 y 23 de los corrientes se llevó a cabo el X Encuentro Nacional de Regiones “Concertando Prioridades regionales 2015-2018 en el marco del PEN”; organizado por el CNE. El evento giró en el análisis de los indicadores de Cobertura en EI; la conclusión oportuna, y desafíos de los resultados de aprendizaje.

A nivel nacional, la cobertura de EI 3 a 5 años es de 80,8%; mientras en Ayacucho, 82,3%. Significa que, de cada 100 NN están en el sistema educativo 82 NN, ¿El resto?. A pesar del incremento significativo que ha experimentado Ayacucho, en términos de calidad hay serios problemas por falta de docentes de Inicial con formación EIB, ausencia de programas orientados a profesionalizar, especializar a docentes que no son del Nivel Inicial, pero que vienen desempeñándose en aula.

Respecto a la conclusión oportuna, las estadísticas (2013) muestran que el 80,3% de los estudiantes peruanos de primaria concluyen a los 12-13 años; mientras en Ayacucho solo lo hace el 72,8%. En secundaria la tasa de culminación a nivel nacional es de 64,8% entre edades 17-18 años, y en Ayacucho un 51,2%. El indicador de conclusión oportuna refleja situación crítica por la que atraviesa la región. ¿Cómo es posible que, de cada 100 estudiantes de Primaria solo culminen oportunamente 73?, o ¿De cada 100 estudiantes de secundaria, culminen oportunamente a lo mucho 51?.

Según la ECE 2014, los NN del 2do grado alcanzan el nivel satisfactorio en Comprensión Lectora 43,5% (Perú), y regional 34,6%; mientras en Matemática, 25,9% (Perú), 25,6% (Ayacucho). A pesar de este relativo crecimiento, un sector importante de los NN aún no están alcanzando los aprendizajes esperados.

A la luz de estos indicadores ¿Cuáles serían las medidas a implementarse desde las instancias respectivas?.

Publicado en Diario el Correo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de página en total