martes, 17 de mayo de 2016

ACCESO, CONCLUSIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA

Según Escale-Minedu, la cobertura educativa en Educación Inicial al 2014 es: Perú 81,3%, Ayacucho 77,9%; en Primaria: Perú 92,9%, Ayacucho 90,1%; y en Secundaria: Perú 82,9%, Ayacucho 81,2%.

En Primaria, la tasa de conclusión de estudios: Perú 81,7% y Ayacucho 73,6% (12-13 años); en Secundaria: Perú 65,6% y Ayacucho 54,1% (17-18 años) respectivamente.

Según la ECE 2015, los NNA se ubican en Nivel Satisfactorio: En lectura 2do Primaria: Perú: 49,8%, Ayacucho 48,3%; en Matemática: Perú 26,6%, Ayacucho 30,1%; luego en Lectura 2do de Secundaria: Perú 14,7% y Ayacucho 7,3%; en Matemática: Perú 9,5% y Ayacucho 4,4%. Se deduce entre otros que, las niñas tienen mejor desempeño en comprensión lectora, mientras los varones, en Matemática; los NNA de IIEE estatales tienen mejor éxito en Matemática frente a sus similares de las Privadas.

Entre 2004 y 2014, las tasas de asistencia en la región Ayacucho para los tres niveles de educación básica regular han aumentado y son relativamente similares a las nacionales. El acceso a educación inicial aumentó de manera más clara en este período, aunque entre el 2013 al 2014 hubo una disminución de cobertura en Inicial -2,5%; entre las razones estaría que las IIEE de Inicial no vendrían atendiendo a los NN de 3 años, o que por la calidad del servicio educativo que se presta (entorno de calidad), los padres o madres de familia prefieren no enviar a los jardines o PRONOEI. En Primaria, en estos últimos años se evidencia una tendencia a la disminución 2013 (94.1%), 2014 (90,1%); mientras que en secundaria un incremento 2013 (76.5%), 2014 (81,2%). Es importante, analizar ¿Cuáles son los factores para estas variaciones?.
Publicado en Diario el Correo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de página en total