lunes, 20 de junio de 2016

NIÑOS Y NIÑAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, La CDN, el Pacto Internacional de los Derechos Sociales, económico y culturales, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, La Constitución Política del Estado, Ley General de la Educación 28044, entre otros, establece que la educación debe ser inclusiva.

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad señala que los Estados partes reconocen el derecho de las personas con discapacidad a la educación, asegurando un sistema de educación inclusiva en todos los niveles y modalidades educativas, y la enseñanza a lo largo de la vida. Por tal razón, el Minedu es el responsable de garantizar que el sistema educativo logre una educación de calidad con equidad para estas personas, en igualdad de condiciones y oportunidades, con la  participación de la familia y comunidad.

Sin embargo, en las visitas a comunidades, se constata NN con necesidades educativas especiales (NEE) que están en la escuela y otros tantos no; esta realidad es una constante probablemente a nivel regional como nacional. Aquellos NNE que acceden a la EBR por lo general no están recibiendo la atención correspondiente de parte de la Escuela. Entre otros, las razones es que, casi la totalidad de los maestros y maestras de la EBR no tienen las competencias desarrolladas para atender pedagógicamente; lo cual es una situación grave que, el Sector debe prestar la atención debida en generar espacios de fortalecimiento de capacidades a los docentes durante la formación en servicio.


Igualmente, los Institutos Pedagógicos como las Facultades de Educación tienen la responsabilidad de replantear el perfil de formación de los nuevos maestros y maestras.  

Publicado en Diario el Correo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de página en total