lunes, 6 de febrero de 2017

EDUCAR LA NIÑEZ PARA HACER FRENTE A LA CORRUPCIÓN

A la luz del destape de la podredumbre del modus operandi de la empresa brasileña ODEBRECHT, se evidencia que los distintos gobiernos de turno han festinado miles de millones de soles en beneficio de las cúpulas de gobierno o de grupos politiqueros en perjuicio de los verdaderos intereses de la población.

Hechos de esta naturaleza vienen corroyendo la estructura de la institucionalidad del país y por ende de la sociedad y en particular de la familia.  Asimismo, se percibe en las instancias que administran justicia la inoperancia, complicidad en el tratamiento de los casos de corrupción.

En tal sentido, la corrupción viene “ganando terreno” en las diferentes instituciones, a tal punto que la sociedad está siendo tolerante, y eso ¡es grave! Frente a estas circunstancias, la única vía de transformación es la educación. Por lo que, el rol del profesorado, la escuela en general, la familia y sociedad es de formar, desarrollar y consolidar la reserva moral en la niñez, a fin de reconstruir una sociedad justa, transparente, equitativa.

En consideración a lo planteado, urge diseñar e implementar estrategias educativas de desarrollo de capacidades en la niñez para minimizar y erradicar la “cultura” de la corrupción, del pillaje, la viveza, de Pepe el vivo.


Por tanto, la erradicación del “cáncer” de la corrupción no debe ser solo asunto de sanción o castigo sino, con acciones preventivas, como es el factor educativo.

Publicado en Diario el Correo

1 comentario:

  1. Estoy de acuerdo con Ud. profesor, la unica forma de erradicar la corrupcion es desde la niñez, aunque no es una tarea tan facil. Por nuestra parte los profesores de la EBR tenemos un gran reto.

    ResponderEliminar

Vistas de página en total