sábado, 4 de enero de 2020


BALANCE 2019 POLÍTICA NACIONAL EIB

En cumplimiento a las recomendaciones de la CVR (2003) y Defensoría del Pueblo, el Minedu aprobó la política sectorial de Educación Intercultural y Educación Intercultural Bilingüe con DS N° 006-2016-MINEDU, el Plan Nacional de EIB al 2021 con RM N° 629-2016-MINEDU, así como el Modelo de Servicio Educativo Intercultural Bilingüe (MSEIB) con RM N° 519-2018-MINEDU; todo ello, con la finalidad de “Garantizar aprendizajes pertinentes y de calidad en los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, personas adultas y personas adultas mayores de todo el Perú, desde el reconocimiento y valoración positiva de la realidad socioambiental y la diversidad cultural y lingüística que caracteriza al país, que contribuyan a la formación de ciudadanos y ciudadanas protagonistas y en la construcción de un proyecto colectivo de sociedad democrática y plural con igualdad de género”. 

En este marco, con RVM Nº 185-2019-MINEDU, oficializó el Registro Nacional de Instituciones Educativas que brindan el Servicio de EIB; donde Ayacucho refleja la siguiente estadística: 1068 IIEE-Inicial, 1342 IIEE-Primaria y 424 IIEE-Secundaria; lo cual demuestra que, casi la totalidad de las IIEE estatales de EBR están focalizadas como EIB.

Siendo así, la DIGEIBIRA-MINEDU a partir del presente año ha institucionalizado el Balance de la implementación de la Política Nacional EIB a responsabilidad de cada Región. Por tanto, habiéndose concluido el cronograma del Balance 2019, la DREA y las 11 UGEL tienen que presentar a la comunidad ¿cuál es el estado situacional? avances, limitaciones, perspectivas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de página en total