miércoles, 25 de junio de 2014

SUPERVISIÓN, MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO.

Una de las funciones de las instancias de gestión educativa descentralizada (IGED) es la supervisión, monitoreo y acompañamiento pedagógico; entendiéndose que la supervisión pedagógica es un proceso técnico de orientación y asesoramiento sistémico para optimizar las actividades pedagógicas centrado en el mejoramiento continuo de los procesos de enseñanza-aprendizaje, desempeño docente y ofrecimiento de la oportuna y consistente información para la toma de decisiones pertinentes; mientras el monitoreo pedagógico es el proceso de recojo y análisis de información de los procesos y productos pedagógicos para la adecuada toma de decisiones, haciendo seguimiento a los indicadores que permiten comprobar la calidad y el logro del nivel de los insumos, procesos y productos esperados. Por último, el acompañamiento pedagógico es un proceso sistemático de asistencia técnica o asesoramiento permanente al personal docente, directivo en asuntos relevantes a su práctica para la mejora de la gestión pedagógica.


Sobre el nivel de efectividad  del cumplimiento de estas funciones de parte de las IGED, existen estudios como de la Defensoría del Pueblo, Vegas, Valdivia & Díaz, Proyecto MI EDUCA,… quienes señalan que las acciones de supervisión, monitoreo y acompañamiento  pedagógico es deficiente, crítica, insuficiente, no sistémica, inoportuna; constituyéndose como un factor negativo asociado  a los bajos niveles educativos. Por tanto, urge reformar integralmente a las IGED para optimizar el cumplimiento de sus roles y funciones para garantizar una educación integral y pertinente.   

Publicado en el Diario el Correro

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de página en total