lunes, 4 de agosto de 2014

GESTIÓN ESCOLAR

La gestión escolar es un conjunto de procesos de acciones relacionados entre sí, para promover y posibilitar la consecución de la propuesta pedagógica-centrado en aprendizajes en, con y para la comunidad educativa (escuela-comunidad).

En esta lógica, la gestión escolar es un elemento determinante de la calidad del desempeño de las escuelas; basado en 1) El conocimiento amplio de los estudiantes, padres de familia y sociedad en general, tanto en sus demandas, necesidades y expectativas; 2) buenas prácticas del director/ra que hacen crecer a la escuela, esto tiene que ver con el liderazgo para dirigir y orientar a la comunidad educativa hacia el alcance de los resultados, metas para asegurar la calidad educativa como derecho y como necesidad de los niños, niñas y adolescentes en un contexto acogedor, clima organizacional favorable para los aprendizajes; 3) Los estudiantes, padres-madres de familia, yachaq, líderes comunales, sectores, gobierno local,… son actores y protagonistas en los diferentes procesos de la gestión escolar bajo el monitoreo y liderazgo del director; pues la gestión debe ser participativa, transparente, democrática, efectiva y pertinente a la diversidad lingüística, cultural, social, histórica, ambiental. 4) Buenas prácticas de una cultura de autoevaluación y rendición de cuentas de los avances, logros, dificultades, y perspectivas; 5) La escuela es una verdadera comunidad de aprendizaje, donde cada persona y cada miembro de la comunidad es potencialmente un educador y un educando con perspectiva intercultural, de igualdad de género, de derechos. 

Publicado en Diario el Correo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de página en total