lunes, 4 de agosto de 2014

LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL PERÚ

La formación docente en el Perú se da a través de varias vertientes: Universidades; institutos pedagógicos; escuelas de formación artística pública y privada, así como la modalidad de formación: presencial, a distancia o semipresencial y con currículos o simples planes de estudios diversos.

Esta realidad ¿Contribuye con pertinencia y calidad al sistema educativo?, ¿Quién supervisa su legalidad, cantidad y la calidad de sus procesos y resultados?. 

El Estado, viene implementando mecanismos como: a) El SINEACE, cuya finalidad es de garantizar a la sociedad que las instituciones educativas públicas y privadas ofrezcan un servicio de calidad; b) El marco del buen desempeño docente, orientado a la implementación de las políticas y acciones de formación, evaluación y desarrollo; c) La nueva Ley Universitaria, procura que todos los jóvenes del país tengan derecho a acceder a una educación universitaria de calidad, que permita su realización personal y profesional.

Sin embargo, esta heterogeneidad de formación docente, a la par evidencia deficiencias, y no garantizan en su mayoría que sus egresados alcancen o desarrollen capacidades acorde a los perfiles preestablecidos. Este hecho, genera duplicidad de esfuerzos y de inversión para complementar o cerrar brechas con programas o acciones de formación docente en servicio. 

Por tanto, hay condiciones de hecho y derecho para que Ayacucho diseñe e implemente un sistema de formación docente a fin de contar con una educación según las aspiraciones definidas en el Proyecto Educativo Regional (PER-A). 

Publicado en Diario el Correo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de página en total