lunes, 17 de noviembre de 2014

¿CUÁNTO SE IMPLEMENTÓ EL PER-AYACUCHO 2006 AL 2021?

El Proyecto Educativo Regional de Ayacucho 2006 al 2021 (PER-A), como política de Estado regional, se elaboró de modo participativa y descentralizada, aprobándose con la Ordenanza Regional  N° 036-06-GRA/CR. El PER-A consta de 6 objetivos y 82 políticas: Una educación intercultural y bilingüe para Ayacucho –11 políticas- ; Una educación rural para el desarrollo y la transformación social –15 políticas-; Una gestión educativa ética, autónoma, participativa y eficiente – con 17 políticas-; Una educación democrática y de calidad –10 políticas-; Una educación para la revaloración y formación docente, que garantice la calidad educativa –10 políticas-; Una educación para el desarrollo regional –19 políticas-.

Habiendo transcurrido ocho años de aprobación ¿Cuánto avanzó en su implementación?. En el PER-A (2006, p.71) se precisa que, para garantizar la implementación de las políticas, es necesario que los distintos niveles de gestión (GRA, DREA, UGEL) asignen presupuestos necesarios para su cumplimiento. De igual modo, los Gobiernos Locales, a través de los presupuestos participativos, asignarán una partida presupuestal  para la atención de las necesidades educativas de la región, pero ¿Cuánto se cumplió y quiénes?.


En tal sentido, debe hacerse un balance; estableciendo los logros, limitaciones y perspectivas en relación a la ejecución del PER-A.  En esta línea, posiblemente hubieron factores que han contribuido favorable o negativamente en la  implementación, como: la capacidad operativa del GRA, DREA, UGEL, lo político,  comunicación-participación, etc.  

Publicado en Diario el Correo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de página en total