lunes, 18 de mayo de 2015

EXPERIENCIA DE MONITOREO EDUCATIVO EN HUANTA

El seguimiento, monitoreo y evaluación es uno de los elementos fundamentales del ciclo de vida de las políticas educativas, y por lo mismo: está orientada a conocer la pertinencia de las estrategias implementadas, ejecutar acciones oportunas que permitan anticiparse a los problemas, garantizar la sostenibilidad de los programas o proyectos, asegurar el logro de las metas; detectar fortalezas o debilidades; así como de promover la toma de decisiones en función al cumplimiento de los objetivos trazados.

Sin embargo, a pesar de su importancia, es la actividad que menos se desarrolla; probablemente por: escases de recursos, carencia de sistemas de información pertinente, limitada capacidad operativa o en general por la implementación de un modelo de gestión educativa desfasada.

A raíz de las nuevas tendencias de modelos de gestión educativa descentralizada, se avizora que, los procesos de seguimiento, monitoreo y evaluación serán componentes significativos para garantizar la calidad educativa en las distintas instancias de gestión educativa descentralizada, así como en las propias IIEE.

Es en esta perspectiva, la UGEL Huanta, dentro del marco del diseño del modelo de gestión educativa local, viene implementando el proyecto EDUTRAC en la jurisdicción del distrito de Santillana, con la finalidad de asegurar mejores logros de aprendizaje a través del monitoreo de cuatro indicadores priorizados por el sector educación. La particularidad de esta experiencia es que, se utiliza una herramienta sencilla de mensaje de textos-celulares; del cual se desprende información a tiempo real para la toma de decisiones oportunas.

Por tanto, a partir de los resultados de este aprendizaje, cabe la posibilidad de generalizarse a nivel regional.

Publicado en Diario el Correo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de página en total