viernes, 29 de enero de 2016

¿A QUIÉN FAVORECE UNA EDUCACIÓN MEDIOCRE?

Al observar las distintas acciones de proselitismo político de los/as aspirantes a la Presidencia de la República; usualmente evidenciamos propuestas demagógicas, actitudes cínicas, aprovechamiento de la pobreza de grandes sectores de las zonas urbano populares y rurales; con la única intención de llegar al poder a toda costa para beneficio personal y de su grupo – los medios justifican los fines.

¿Por qué ocurre esto en nuestro país? Las causas son multifactoriales, siendo una de ellas la mediocridad del sistema educativo nacional. Es de conocimiento que, una sociedad donde sus pobladores poseen alto nivel educativo tienen capacidades desarrolladas para discernir, reflexionar y tomar decisiones racionales; y por tanto, no cabe la posibilidad de contar con candidatos/as  improvisados/as,  deshonestos/as,  sea para el Congreso como a la Presidencia.

Bajo esta consideración ¿A quiénes conviene que, el sistema educativo continúe siendo mediocre?, probablemente a las clases de poder que, han encontrado una forma de vivir a costa del pueblo peruano; por ejemplo muchos congresistas reeleccionistas y tránsfugas.

Por lo dicho, el único camino para erradicar estas taras y transformar la realidad, es a partir de una verdadera reforma integral del sistema educativo; donde cada peruano/a acceda a la educación como un derecho con calidad y equidad y tenga oportunidad de desarrollar su nivel de conciencia desde lo personal-individual- hasta lo ambiental, cósmico.


En este sentido, se exige que los/as candidatos/as al Congreso –representantes de Ayacucho- presenten sus propuestas legislativas, especialmente en materia educativa.

Publicado en Diario el Correo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de página en total