Para el presente año escolar, el Ministerio de Educación ha
establecido diferentes intervenciones como Soporte Pedagógico en IIEE,
Acompañamiento Pedagógico, Modelo de Servicio Educativo de Jornada Escolar
Completa, Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación Física y del Deporte
escolar, Asistencia Técnica en Gestión Escolar, entre otros (RM N° 576 y 596
-2015-Minedu).
Al respecto, en la primera reunión de la Comisión de Gestión
Intergubernamental en Educación (CGIE) llevado a cabo en nuestra ciudad los
días 15; 16 y 17 de los corrientes, con participación de representantes del
GRA-GRDS, 11 UGEL, DREA y Sociedad Civil (COPARE-RECEA) y del Minedu, se han
socializado los lineamientos para el desarrollo del año escolar 2016. Entre
ellos, cambios en la gestión del Programa
Presupuestal 0090 “Logros de Aprendizaje de los Estudiantes de Educación Básica
Regular – PELA”; implica que, en el presente periodo escolar, bajo el liderazgo
del área de gestión pedagógica de la DREA y UGEL, en el marco del PELA se
implementará tres modelos de atención: polidocente, multigrado y EIB.
En este contexto, tanto el Minedu,
como las otras instancias de gestión educativa descentralizada, deberán asegurar
condiciones para la adecuada implementación con la finalidad de mejorar los logros
de aprendizajes de los estudiantes de la Educación Básica Regular.
Considerando este escenario, se
insta al GRA para que los proyectos, programas y estrategias de intervención
desde Minedu se alineen a las políticas educativas de la Región con perspectiva
intercultural, garantizando de este modo una educación de calidad con equidad (un derecho y una necesidad).
Publicado en Diario el Correo
El equipo de profesionales de campo del PELA, tienen que dominar la lengua materna del lugar donde laborarán e inmiscuirse en la idiosincrasia o estilo de vida de la comunidad. De lo contrario no se va alcanzar 100% las metas.
ResponderEliminarEl equipo de profesionales de campo del PELA, tienen que dominar la lengua materna del lugar donde laborarán e inmiscuirse en la idiosincrasia o estilo de vida de la comunidad. De lo contrario no se va alcanzar 100% las metas.
ResponderEliminar