La Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible 2015 formuló la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en la que se definió 17 Objetivos (Pobreza, hambre y seguridad alimentaria, salud, educación, igualdad de género y empoderamiento de la mujer, agua y saneamiento; energía, crecimiento económico, infraestructura, reducir desigualdades en y entre los países, ciudades, producción y consumo sostenible; cambio climático, océanos, bosques, desertificación y diversidad biológica, justicia y Paz, Alianzas) y 169 metas que serán asumidas por los 193 Estados miembros.
Los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) implican la implementación obligatoria del Estado peruano por ser miembro firmante de la Cumbre y porque es una demanda de la humanidad en su conjunto. Para tal efecto, adoptará políticas según las metas establecidas en cada objetivo.
En materia educativa, el objetivo 4 señala “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”. Lo cual, refleja la importancia de una educación integral e integrada como base para el desarrollo sostenible y calidad de vida de los seres humanos en relación armónica con la madre Tierra.
En este contexto, las instancias de gestión educativa descentralizada de nuestra región, así como las IIEE evidenciarán en su planificación, implementación, monitoreo y evaluación perspectivas como: Una Educación Intercultural Bilingüe, Igual de Género, de Derechos, Ambiental,…
La sociedad civil, en el marco de su rol, vigilará el aseguramiento de una educación de calidad como derecho y oportunidad para el desarrollo sostenido de la Región.
Publicado en Diario el Correo
No hay comentarios:
Publicar un comentario