El Minedu publicó los resultados
de la ECE 2015; aplicadas a los niños, niñas (NN) del 2do de Primaria y
Secundaria en Lectura y Matemática.
A nivel nacional, en Lectura (2do
Prim.) alcanzaron el nivel satisfactorio el 49,8% de los NN; mientras en
Matemática un 26,6%. Implica que hay un incremento de los NN que alcanzan el
nivel satisfactorio tanto en Lectura como en Matemática.
A nivel regional, ocurre lo
siguiente: En Lectura (2do Prim.), el 48,3% de los NN alcanzan el nivel
satisfactorio; en cambio en Matemática, el 30,1%. Comparativamente con las
otras regiones, Ayacucho es la que más ha crecido en Lectura (13,7%); pero en
Matemática, se ubica en tercer lugar de crecimiento (4,5%), siendo superado por
Ancash y Tumbes.
Al Interior de la región, en
Lectura (2do Prim.), las UGEL con mejores resultados son de: Huamanga (57,8%),
Parinacochas (56,3%), Sucre (54,2%); y con menor porcentaje de NN en nivel
satisfactorio son de: Cangallo (30,4%), Vilcas Huamán (27,7%) y Víctor Fajardo
(23,7%). En Matemática, las provincias con mayor porcentaje de NN que llegan al
nivel satisfactorio corresponde a: Parinacochas (42,7%), Sucre (37,3%),
Huamanga (35,2%); y las tres provincias con bajos porcentajes en nivel
satisfactorio son: Cangallo (19,4%), Huancasancos (18,2%), Víctor Fajardo
(10,7%).
En 2do de secundaria, los
estudiantes que alcanzan nivel satisfactorio en Lectura es apenas el 7,3%, en
Matemática, un 4,4%.
En conclusión, los NN del 2do de
Primaria, muestran una tendencia positiva para alcanzar el nivel satisfactorio
tanto en Lectura como en Matemática.
La tarea es analizar factores
asociados a estos logros en Primaria, a la vez el fracaso de los NN del 2do de
secundaria.
Publicado en Diario el Correo
No hay comentarios:
Publicar un comentario