¡Por fin!, la
Política Nacional de la EIB fue oficializada con el D.S Nº 006-2016-MINEDU,
publicada en El Peruano (9/07/2016);
hecho que ha constituido reacciones favorables a través de diversos medios;
toda vez que, marca un derrotero para la mejora de la educación de calidad con
pertinencia e inclusión desde una perspectiva intercultural en la EBR así como
de la formación docente tanto en las universidades como en los Institutos
Pedagógicos.
El objetivo
principal de la política es “Brindar un
servicio educativo relevante y pertinente, que garantice la mejora de los
aprendizajes de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos
pertenecientes a los pueblos originarios en el ejercicio de su derecho a una
EIB de calidad con equidad, en todas las etapas, niveles y modalidades del
sistema educativo, desde una perspectiva crítica de tratamiento de la
diversidad étnica, cultural y lingüística del país”.
La propuesta de la
Política Nacional de la EIB en su etapa de diseño, por primera vez, fue
sometida a la consulta previa; impulsada desde la DIBEIBIRA-Minedu con la
participación de diferentes organizaciones y representantes de los sectores
involucrados. Indudablemente un hecho sin precedente.
En consecuencia, una
de las medidas urgentes desde el Minedu, Gobiernos Regionales, Institutos y Universidades
es el diseño e implementación de programas de formación docente con currículos
de formación de perspectiva EIB.
Publicado en Diario el Correo
No hay comentarios:
Publicar un comentario