lunes, 21 de noviembre de 2016

CONVENCIÓN SOBRE DERECHOS DEL NIÑO

El 20 de noviembre de cada año se celebra la aprobación y vigencia de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), el mismo que consta de 54 artículos, y plasma los derechos de las niñas, niños y adolescentes (NNA) menores de 18 años y que implica obligaciones y las responsabilidades de los Estados y reconoce que las NNA son individuos con derecho de pleno desarrollo físico, mental y social, y con derecho a expresar libremente sus opiniones. En este sentido, la CDN considera cuatro principios fundamentales: la no discriminación; el interés superior del niño; la supervivencia y el desarrollo; y la participación.

La no discriminación, significa tomar las medidas necesarias para proteger a NNA de toda forma de discriminación; el interés superior del niño, se entiende que, en todas las medidas y decisiones que le atañen, y debe utilizarse para resolver cualquier confusión entre los diferentes derechos; la supervivencia y el desarrollo, supone garantizar el acceso a los servicios básicos y la igualdad de oportunidades para un desarrollo completo; y la participación, implica la importancia de escuchar y respetar su opinión en todas las cuestiones relacionadas con sus derechos, promoviendo su participación activa, libre y significativa en las deliberaciones sobre decisiones que les afecten (Unicef)


En este marco, distintas instituciones educativas de la región; especialmente, del nivel inicial han desarrollado un conjunto de actividades para promover su difusión y la implementación correspondiente del CDN.

Publicado en Diario el Correo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de página en total