viernes, 7 de julio de 2017

PRIMER AÑO DE LA POLÍTICA EIB

El Ministerio de Educación, a través de la DIGEIBIRA, en el marco de implementación de las recomendaciones de la Defensoría del Pueblo, formuladas en los informes N° 152, 163, 174, así como el Proyecto Educativo Nacional, la Ley General de Educación N° 28044 entre otros, impulsó la formulación y aprobación de la Política Sectorial de Educación Intercultural y Educación Intercultural Bilingüe, esta política pública fue aprobada por el Ejecutivo con el D.S N° 006-2016-MINEDU con fecha 8 de julio 2016.

La norma en mención, precisa que “la política, constituye como principal instrumento orientador del Sector Educación en los planes sectoriales e institucionales, programas, proyectos y demás actividades relativas a la implementación de la Educación Intercultural y la Educación Intercultural Bilingüe; es de obligatorio cumplimiento por todas las entidades del sector educación, en todos los niveles de gobierno, en el marco de sus competencias. Por tanto, el Minedu debe establecer los mecanismos necesarios para el seguimiento, monitoreo y evaluación de la Política (art. 1, 2 y3)”

Por tanto, en este primer año de vigencia, las instancias de gestión educativa descentralizada, deben presentar el balance considerando ¿Cuánto se viene avanzando?, ¿De qué manera se viene implementando?, ¿Cuáles son las limitaciones? Por otra parte, los órganos de participación, vigilancia y concertación, y la sociedad en general tenemos la responsabilidad de vigilar y demandar la implementación correspondiente.


Publicado en Diario el Correo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de página en total