martes, 8 de mayo de 2018

PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL HUANCAVELICA


El proyecto educativo regional de Huancavelica (PERH), aprobado el 2006 como instrumento orientador de la gestión educativa regional, consta de 5 objetivos estratégicos (Educación básica con equidad y calidad; educación intercultural, bilingüe y productiva de calidad; gestión eficaz y democrática del sistema educativo regional; desempeño docente responsable, efectivo e innovador; educación superior articulada al desarrollo sostenible de la región) y 26 políticas.

Habiendo transcurrido más de una década de su aprobación, existe la necesidad de actualizar de cara al bicentenario de la “independencia nacional” 2021. En este contexto, el GOREH ha presupuestado para la actualización del PERH y el diseño del currículo regional, bajo el liderazgo de la DREH conjuntamente con el equipo técnico, impulsor y asesor.

El proceso de actualización del PERH, implicará la movilización e involucramiento de todos los actores del Estado, la sociedad civil y sobre todo los estudiantes; a fin de garantizar su carácter participativo y legitimidad social, político y técnico; toda vez, el proyecto educativo debe ser la expresión auténtica de la sociedad huancavelicana en correspondencia con sus potencialidades, demandas, necesidades y aspiraciones.

Será oportunidad para redefinir el ¿por qué?, ¿para qué?, ¿qué?, ¿cómo? y ¿con qué? de la educación huancavelicana desde la perspectiva intersectorial e interdisciplinaria, asimismo conllevará la actualización de la visión y los objetivos para el cierre de brechas educativas, así como la previsión presupuestal respectivo.

Publicado en Diario el Correo

1 comentario:

Vistas de página en total