ACTUALIZACIÓN
DEL PDRC
En el Foro del
Acuerdo Nacional se aprobó el 29 de abril de 2019 la Visión del Perú al 2050;
constituyéndose esta en un anhelo de la población, a la vez en un “elemento
orientador de la acción del Estado y sociedad para alcanzar el desarrollo
sostenible del país en el largo plazo. Su realización se concreta a través de
la actualización e implementación de políticas y planes en los distintos
sectores, niveles de gobierno e instituciones” (CEPLAN 2019).
En este marco, el Centro
Nacional de Planeamiento Estratégico, el pasado 4 de diciembre, publicó la “Guía
para la formulación o actualización del Plan de Desarrollo Regional Concertado
(PDRC) para la mejora de políticas y planes en el territorio”. Por lo que,
es un imperativo para las regiones la actualización de su PDRC alineado a la
Visión del Perú al 2050, Plan Estratégico Nacional de Desarrollo, entre otros.
Por tanto, Ayacucho
deberá actualizar el PDRC 2016-2021, previa evaluación de este instrumento
oficial de planeamiento regional. ¿Cuánto
de lo visionado se logró? “Ayacucho es una región con sólida identidad
cultural, comprometida con el desarrollo humano como estrategia fundamental del
cambio social; su proyección al futuro está basada en las capacidades humanas
de mujeres y hombres, que han desarrollado una estructura productiva
diversificada, competitiva, ambientalmente sostenible y articulada al mercado
nacional e internacional, que garantiza una buena calidad de vida para todos.
El proceso de transformación regional se sustenta en instituciones modernas y
transparentes, liderazgos de calidad, el tejido social fortalecido y el
ejercicio de la participación ciudadana en la gestión pública”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario