ASUNTO EDUCATIVO EN EL MARCO DEL PDRC-AYACUCHO
La visión regional al 2021 es “Ayacucho es una región con sólida
identidad cultural, comprometida con el desarrollo humano como estrategia
fundamental del cambio social; su proyección al futuro está basada en las
capacidades humanas de mujeres y hombres, que han desarrollado una estructura
productiva diversificada, competitiva, ambientalmente sostenible y articulada
al mercado nacional e internacional, que garantiza una buena calidad de vida
para todos. El proceso de transformación regional se sustenta en instituciones
modernas y transparentes, liderazgos de calidad, el tejido social fortalecido y
el ejercicio de la participación ciudadana en la gestión pública” (PDRCA
2016-2021).
¿Cuál es el nivel de avance en cada uno de estas dimensiones?
Para el aspecto educativo se contempla:
Objetivo Estratégico 1:
Garantizar una educación inclusiva de calidad en todas las modalidades y niveles
Indicadores:
- Tasa neta de asistencia en la educación inicial (3 a 5 años de edad). Al 2021 (95%)
- Tasa neta de asistencia en la educación secundaria (12 a 16 años de edad). Al 2021(97%)
- Porcentaje de estudiantes de 2º grado de primaria con nivel suficiente en comprensión lectora. Al 2021 (65%)
- Porcentaje de estudiantes de 2º grado de primaria con nivel suficiente en matemática. Al 2021 (65%)
Acciones Estratégicas:
- Instituciones educativas cuentan con infraestructura y equipamiento de calidad
- Población en edad escolar tiene acceso universal a instituciones educativas de calidad
- Estudiantes de todos los niveles y modalidades reciben servicios educativos de calidad con enfoque intercultural y de género
- Estudiantes de todos los niveles y modalidades disponen de condiciones adecuadas para su desarrollo integral
- Sistema educativo regional cuenta con una gestión de calidad
Sin embargo, las estadísticas oficiales
muestran los siguientes datos (Escale Minedu):
Tasa
neta de asistencia
|
2016
|
2017
|
2018
|
Educ.
Inicial (3-5 años)
|
93,3%
|
91,0%
|
93,5%
|
Educ.
Sec. (12-16 años)
|
84,3%
|
88,5%
|
87,8%
|
Porcentaje de
estudiantes de 2º grado de primaria con nivel suficiente en: Comprensión Lector
(2016) 52,1% Matemática (2016) 48,6%. y sin información los siguientes años.
Como se visualiza, la política educativa regional definida en el PDRC-A se
orienta al aseguramiento de una educación inclusiva de calidad en todas las
modalidades y niveles; empero, sus indicadores como sus acciones estratégicas son
reduccionistas, a razón de que se focalizan solo a cobertura en Inicial y
Secundaria, así como logro de aprendizajes (nivel suficiente) del estudiantado
de 2do de primaria en Comprensión de Textos y Matemática.
En ese contexto, se obvia indicadores para las otras modalidades y niveles como:
EBA, EBE, ETP y Educación Superior (Institutos Pedagógicos y Tecnológicos); no
obstante que es responsabilidad del GRA el aseguramiento de las condiciones
básicas para la oferta de un servicio educativo de calidad con pertinencia y
equidad. Asimismo, se invisibilizan la diversidad socio lingüística, cultural
de la región.
De esta situación, se desprende la necesidad de que el GRA a través de su
respectivo sector dé cuenta de los avances, limitaciones y, acciones en
perspectiva para cerrar las brechas educativas tanto de cobertura, permanencia,
conclusión oportuna, logros de aprendizaje, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario