MIGRACIÓN DEL CAMPO A LA CIUDAD
Según Escale-Minedu, la matrícula de estudiantes de EBR en la región
Ayacucho entre los años 2017 al 2019 presenta la siguiente configuración
comparativa entre el área Urbana y Rural: en 2018 (área urbana) hubo incremento
de 321 estudiantes matriculados respecto al 2017, mientras que en la zona rural
se experimentó disminución en 1886; luego el 2019 (área urbana) se aumentó en
1932 en comparación al 2018, pero en el área rural se evidencia nuevamente
disminución en 444 matriculados. Otra de las particularidades observadas, es
que en el nivel secundaria tanto en la zona urbana como en la rural se muestra
una tendencia a disminuir.
Esta dinámica del número de matriculados en la EBR según área Urbana-Rural,
es un indicativo del fenómeno migratorio del campo a la ciudad; posiblemente
por varios factores como: limitada o precariedad de las condiciones de los servicios
educativos que se ofrecen, creación de servicios educativos sin mayores
criterios técnicos, entre otros.
Por esta razón, y en consideración de que a la fecha el CEPLAN está
incidiendo a que las regiones deben actualizar su Plan de Desarrollo Regional
Concertado (PDRC) alineado a la visión del Perú al 2050, Ayacucho tiene
la oportunidad de replantear sus estrategias para ofertar los servicios
educativos con calidad, pertinencia y equidad; a la vez, concretar el
ordenamiento de los servicios educativos desde una perspectiva territorial en
el marco de la política rural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario